Most ebook files are in PDF format, so you can easily read them using various software such as Foxit Reader or directly on the Google Chrome browser.
Some ebook files are released by publishers in other formats such as .awz, .mobi, .epub, .fb2, etc. You may need to install specific software to read these formats on mobile/PC, such as Calibre.
Please read the tutorial at this link: https://ebookbell.com/faq
We offer FREE conversion to the popular formats you request; however, this may take some time. Therefore, right after payment, please email us, and we will try to provide the service as quickly as possible.
For some exceptional file formats or broken links (if any), please refrain from opening any disputes. Instead, email us first, and we will try to assist within a maximum of 6 hours.
EbookBell Team
4.0
56 reviewsEste libro vuelve a dibujar el mapa intelectual y establece la agenda en filosofía para los próximos cincuenta años. Al hacer de la teoría de los signos el tema dominante en "Cuatro Edades de Entendimiento", John Deely ha producido una historia de filosofía que es innovadora, original y completa. La primera demostración a gran escala de la centralidad de la teoría de los signos en la historia de la filosofía, "Cuatro Edades de la Comprensión" proporciona un nuevo punto de vista desde el cual revisar y reinterpretar el desarrollo de la cultura intelectual en el umbral de la "globalización".
Deely examina todo el movimiento de los desarrollos pasados en la historia de la filosofía en relación con el surgimiento de la semiótica contemporánea como el momento definitorio del posmodernismo. Comenzando tradicionalmente con los pensadores Pre-Socráticos de Grecia temprana, Deely da cuenta del desarrollo de la noción de signos y de los problemas y temas filosóficos generales que dan a esa noción un contexto a través de cuatro edades: Filosofía antigua, cubriendo el pensamiento griego inicial; la Edad latina, filosofía en la civilización europea de Agustín en el 4to siglo a Poinsot en el 17mo; el período Moderno, comenzando con Descartes y Locke; y el período posmoderno, comenzando con Charles Sanders Peirce y continuando hasta el presente. Leer la historia completa de la filosofía a la luz de la teoría del signo permite a Deely abordar el trabajo de pensadores nunca antes incluidos en una historia general, y en particular para superar la brecha entre Ockham y Descartes que ha caracterizado los tratamientos estándar hasta ahora. Una de las características esenciales del libro es la forma en que muestra cómo el tema de los signos abre una perspectiva para ver la Edad Latina desde su inicio con Agustín hasta el trabajo de Poinsot como desarrollo indígena y unidad orgánica bajo la cual todos los temas estándar de ontología y epistemología encuentran una nueva resolución y lugar.
U