logo

EbookBell.com

Most ebook files are in PDF format, so you can easily read them using various software such as Foxit Reader or directly on the Google Chrome browser.
Some ebook files are released by publishers in other formats such as .awz, .mobi, .epub, .fb2, etc. You may need to install specific software to read these formats on mobile/PC, such as Calibre.

Please read the tutorial at this link:  https://ebookbell.com/faq 


We offer FREE conversion to the popular formats you request; however, this may take some time. Therefore, right after payment, please email us, and we will try to provide the service as quickly as possible.


For some exceptional file formats or broken links (if any), please refrain from opening any disputes. Instead, email us first, and we will try to assist within a maximum of 6 hours.

EbookBell Team

Kosipata Gua Del Viajero Kosipata Visitors Guide Desde Los Andes A La Amazona En Cuzco From The Andes To The Amazon In Cuzco Victor Jurez

  • SKU: BELL-34171046
Kosipata Gua Del Viajero Kosipata Visitors Guide Desde Los Andes A La Amazona En Cuzco From The Andes To The Amazon In Cuzco Victor Jurez
$ 31.00 $ 45.00 (-31%)

4.3

28 reviews

Kosipata Gua Del Viajero Kosipata Visitors Guide Desde Los Andes A La Amazona En Cuzco From The Andes To The Amazon In Cuzco Victor Jurez instant download after payment.

Publisher: Sociedad Zoológica de Fráncfort Perú (FZS Perú)
File Extension: PDF
File size: 14.08 MB
Author: Victor Juárez, Eliana Baltazar, Juvenal Silva, Ingrid Chalán, Oscar Mujica, Carolina Flores, Roxana Rojas-Vera, Laura Quirita
Language: English
Year: 2020

Product desciption

Kosipata Gua Del Viajero Kosipata Visitors Guide Desde Los Andes A La Amazona En Cuzco From The Andes To The Amazon In Cuzco Victor Jurez by Victor Juárez, Eliana Baltazar, Juvenal Silva, Ingrid Chalán, Oscar Mujica, Carolina Flores, Roxana Rojas-vera, Laura Quirita instant download after payment.

La presente guía nace de la iniciativa de
querer mostrar al Perú y al mundo que el
distrito de Kosñipata, ubicado en la Reserva
de Biósfera del Manu en la región del Cusco,
cuenta con atractivos turísticos que, bien
manejados, se convierten en una alternativa
económica que puede generar beneficios a
los pobladores locales gracias a la promoción
de servicios ecosistémicos y sin ocasionar
perjuicios a los procesos naturales de los
ecosistemas.
Desde la actualización de la Reserva de
Biósfera del Manu el año 2017, se definió
al turismo en esta región como uno de los
ejes de su desarrollo; sin embargo, el gran
potencial ecoturístico que encierra aún es
conocido solamente por el Parque Nacional
del Manu, tanto en el país como en la
comunidad internacional. Esta situación,
identificada en el Comité de Coordinación
de la Reserva de Biósfera del Manu y sus
autoridades, dio pie a que la promoción y
puesta en valor del ecoturismo en el valle
de Kosñipata sean prioritarias.
Es así que, con el apoyo de la Sociedad
Zoológica de Fráncfort Perú (FZS Perú),
en coordinación con el Equipo Técnico
Multidisciplinario conformado por el
Municipio Distrital de Kosñipata, la Dirección
Regional de Comercio Exterior y Turismo
del Cusco, la jefatura del Parque Nacional
del Manu, Amazon Journeys, la Comunidad
Nativa de Queros y la Asociación de
Prestadores de Servicios Turísticos Kosñipata
- Manu, se propuso la elaboración de
PRESENTACIÓN
herramientas de gestión que permitan
impulsar el desarrollo del ecoturismo como
una estrategia para la conservación de la
naturaleza en el corredor de conservación
de la cordillera de Vilcanota (PER44). Este
corredor es un Área Clave de Biodiversidad
que se encuentra dentro del hotspot Andes
Tropicales, reconocido como un espacio de
altísima biodiversidad, específicamente en
el distrito de Kosñipata, entre el Parque
Nacional del Manu y la Reserva Comunal
Amarakaeri.
El trabajo inicialmente consistió en
conocer toda la información necesaria
sobre atractivos turísticos, prestadores de
servicios, perfil del visitante, entre otros.
Pero en el trayecto del proyecto se vio la
necesidad de dar a conocer la verdadera
valía de la naturaleza que encierra este
distrito, por lo que la presente guía se
convierte en un aliado del viajero que desea
conocer y explorar el valle de Kosñipata.
La guía fusiona los estudios técnicos
realizados en el proyecto “Consolidación
del turismo como estrategia de conservación
de la biodiversidad en el valle de Kosñipata”,
auspiciado por el Fondo de Alianzas para los
Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas
en inglés) y los convierte en información
más accesible para los visitantes. Pretende
conectar aquellos intereses del viajero
con las opciones que ofrece este distrito
cusqueño, tanto en atractivos turísticos como
con los servicios que los complementan,
facilitar su visita y darles valor.

Related Products